Click acá para ir directamente al contenido

"La historia es mucho más triste": Experto explica la verdadera razón del avistamiento de pudú albino en Chiloé

El extraño ejemplar fue visto por turistas de la región de Los Lagos al interior de un bosque nativo de Cucao. La especie se encuentra en peligro de extinción.

tvn.cl

Lunes 7 de marzo de 2022

El extraño ejemplar fue visto por turistas de la región de Los Lagos al interior de un bosque nativo de Cucao. La especie se encuentra en peligro de extinción.

Gran sorpresa causó el avistamiento de un extraño ejemplar de pudú albino al interior de un bosque nativo de Cucao, comuna de Chonchi, región de Los Lagos. Y es que el animal es una especie en peligro de extinción que recientemente fue captada por turistas y que se volvió viral en redes sociales.

Sin embargo, detrás del registro hay una historia "mucho más triste", explicó el coordinador general de Defendamos Chiloé Juan Carlos Viveros al diario "Las Últimas Noticias" .

"El video le provocó ternura a la gente, pero la historia es mucho más triste, pues el pudú bebé estaba buscando comida lejos de su entorno de origen debido a la deforestación que ha sufrido el bosque durante las últimas décadas", dijo Viveros al citado medio.

Asimismo, agregó que "el avistamiento de un ejemplar albino es poco común, tan solo ha pasado tres o cuatro veces durante los últimos tres años, sin embargo, esta especie, en general, es avistada cada vez con mayor frecuencia principalmente porque el extenso de su hábitat natural se ha visto reducido en gran medida por la deforestación del bosque.

 

En tanto, el presidente de la ONG Chiloé Protegido Joel Peña, señaló que muchos pudúes buscan alimento cerca de las autopista, lo que provoca un aumento en la muertes de estos animales.

"Además de la sostenida destrucción de sus entornos, cuando en la zona hay lluvias prolongadas, el pasto que naturalmente crece en los costados de las autopistas se vuelve tierno y más agradable para la dieta de los pudúes, quienes son atraídos por las hierbas y, en consecuencia, se exponen a atropellos por parte de los automovilistas. En Chile, cada año, tenemos que lamentar el fallecimiento de al menos unos 100 pudúes", dijo.