Click acá para ir directamente al contenido

La arrastró por el suelo y le fracturó un brazo: Tribunal condena a 2 años de presidio a sujeto en Punta Arenas

En el fallo, el Tribunal estimó que el condenado no puede acceder a penas sustitutivas.

tvn.cl

Sábado 7 de agosto de 2021

En el fallo, el Tribunal estimó que el condenado no puede acceder a penas sustitutivas.

El Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó a Eduardo Fernando Andrés Leiva Anoni a la pena de 2 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar. Ilícito perpetrado en junio del año pasado, en la ciudad.

En fallo unánime se determinó, además, que no se le "concederá ninguna de las penas sustitutivas" al no reunir las condiciones para aquello, por lo que debería dar cumplimiento efectivo "a la pena ya referida".

El tribunal dio por acreditado que el 13 de junio de 2020, Leiva agredió con golpes de puño en el rostro y golpes de pies en diferentes partes de su cuerpo a su exconviviente, estando ambos al interior de un vehículo en el sector Mirador del sector Andino de la comuna de Punta Arenas.

Si bien la víctima intentó huir, el condenado la tomó del pelo, la arrastró por el suelo y la subió al asiento trasero del vehículo, “para posteriormente producirse un forcejeo en que (…) lo toma por el cuello con el afán de que detuviera la marcha del vehículo y Leiva Anoni la repele por el brazo mediante golpes”.

A causa de la agresión, la víctima sufrió una fractura del antebrazo derecho y otras lesiones en diversas partes del cuerpo.

En la determinación de la pena, el tribunal tuvo presente la concurrencia del artículo 400 del Código Penal, que establece que siendo la víctima exconviviente del acusado, se ubica dentro de los tipos contenidos en el artículo 5° de la ley sobre Violencia Intrafamiliar, con lo que corresponde aumentar la condena en un grado. Medida compensada por la disminución de un grado “a consecuencia de haber sido planteada y sostenida en base a la existencia de un carné de discapacidad síquica mental global de un 50% de Leiva Anoni, expedido por el Ministerio de Salud".