El expresidente recibió con "sorpresa y decepción" la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, puesto que está convencido de que "hubo intervención antes, durante y con posterioridad a la muerte del Presidente Frei Montalva".
El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle rechazó rotundamente el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, luego de que esta absolviera a los seis condenados por la muerte de su padre y ex presidente de la República, Eduardo Frei Montalva.
Según indicó en un comunicado, recibió con "sorpresa y decepción" la decisión de la Corte, puesto que mantiene "con absoluta convicción de que Frei fue asesinado".
"Hoy hemos conocido el fallo de la Corte de Apelaciones que con sorpresa y decepción para nosotros falla absolviendo a los condenados por la muerte de mi padre. Siempre hemos sabido que este es un proceso muy complejo debido a la forma en que ocurrió y a los años que han pasado", aseguró.
La resolución indica la libertad de culpa de Patricio Silva Garín, Raúl Diego Lillo Gutiérrez, Luis Alberto Becerra Arancibia, Pedro Samuel Valdivia Soto, Helmar Egon Rosenberg Gómez y Sergio Javier González Bombardiere, apuntados como participantes directos e indirectos en las acusaciones de magnicidio en contra del ex jefe de Estado.
"Esta es una instancia judicial más y seguiremos realizando todo el esfuerzo y las acciones necesarias que correspondan para que se demuestre ante la justicia el asesinato de un ex Presidente de la República. Mantengo mi absoluta convicción de que Frei fue asesinado y lo hago basado en los hechos y la larga investigación que se ha realizado", declaró.
Cabe destacar que en el dictamen, durante el proceso judicial, no se pudo demostrar intervención de terceros en el deceso de Frei, ya sea por dolo o falencia de quienes tenían bajo cuidado su salud.
Sin embargo, Frei Ruiz-Tagle dijo estar convencido de que hubo intervención antes, durante y con posterioridad a la muerte del Presidente Frei Montalva.
"No puedo dejar de reconocer el trabajo acucioso y profesional del Juez Madrid, que nos permitió conocer hechos incuestionablemente acreditados en el proceso, que concluyen categóricamente la intervención antes, durante y con posterioridad a la muerte del Presidente Frei Montalva, de aparatos de seguridad y funcionarios de la dictadura, que siguen sin ninguna explicación ni jurídica ni histórica", puntualizó.
Finalmente, enfatizó que "recién nos enteramos de este fallo y en forma seria nos corresponde estudiarlo en detalle y proceder con todas las acciones y recursos que correspondan".