El Estudio Nacional de Drogas en la Población Escolar 2019 reveló además que por primera vez, desde 2011, creció la percepción del riesgo de consumo frecuente de cannabis.
El Servicio Nacional para la Prevención del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) informó que el último análisis de consumo de esos productos en jóvenes chilenos mostró una cambio positivo tanto en la ingesta de alcohol como en el consumo de drogas.
El Estudio Nacional de Drogas en la Población Escolar 2019 mostró un descenso desde el 2017, en que el 31,1% de los encuestados dijo haber consumido alcohol en el último mes; a 29,8%, una descenso de 4,2%.
En cuanto al consumo de marihuana, la baja fue aún mayor: la cantidad de jóvenes que dijeron haber consumido en el último mes bajó a 26,8%, un descenso importante desde el 30,9% registrado para esa pregunta en 2017.
Además, este año por primera vez hay un alza en la percepción del riesgo del uso frecuente de la marihuana, ítem que avanzó desde un 21,9% en 2017 a un 24,3% en 2019.
Al respecto el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, planteó que estos resultados "indican que vamos por un buen camino, pero en ningún caso hemos llegado a la meta", indicando que el objetivo final es "alejar cada vez más a nuestros niños y jóvenes del flagelo de la droga".
El Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar (ENPE) observa tendencias en el consumo de alcohol y otras drogas en estudiantes de 8° básico a IV medio del país y se realiza cada dos años.