Click acá para ir directamente al contenido

15 temblores desde el sábado: expertos aclaran seguidilla de sismos en Farellones

El Centro Sismológico Nacional captó los movimientos que siguieron al 4,6 Richter registrado en la mañana del pasado sábado.

tvn.cl

Martes 18 de agosto de 2020

El Centro Sismológico Nacional captó los movimientos que siguieron al 4,6 Richter registrado en la mañana del pasado sábado.

El pasado sábado 15 de agosto se registró un sismo de mediana intensidad que despertó a varias personas en la zona central del país, luego de que llegara a los 4,6 Richter, con epicentro a 28 km al noreste de Farellones, región Metropolitana.

Tras ello, y hasta la mañana de este martes 18 de agosto, el Centro Sismológico Nacional (CSN) captó otros 15 movimientos con epicentro en la zona, pero aclararon que esto no se trata de un enjambre sísmico.

Sergio Barrientos, director del CSN, explicó a LUN que "lo más probable es que se trató de una serie de replicas cada vez mas esparcidas de un sismo inicial".

Es decir, que tras el 4,6 hubo réplicas menores que fueron percibidas por habitantes de la zona.

"Las réplicas se van distanciando una de otra en el tiempo hasta que dejan de ocurrir", complementó.

Sobre el terreno de los epicentros de los movimientos, Cristián Farías, doctor en geofísica y académico de la Universidad Católica de Temuco, señaló al medio que esto no es la falla de San Ramón, "sino una que está en la cordillera ubicada cerca de la frontera con Argentina".

Barrientos, por su parte, aseveró que "hubo una activación de una falla con un desplazamiento bastante pequeño, donde se movió un bloque con respecto a otro. Pero tenemos que estudiar de mejor manera para saber como fue el movimiento".