El catastro hecho por Techo-Chile indicó que actualmente hay 81.643 familias viviendo en esta condición.
Agencia Aton
Techo-Chile entregó los resultados de su Catastro Nacional de Campamentos, reportando que a la fecha hay 81.643 familias viviendo en esta condición, registrando una fuerte alza de 74% desde el 2019.
En el estudio, detallaron que las familias promedio que viven en un campamento pasó de 77 a 139, habiendo 969 campamentos a lo largo del territorio nacional y de los cuales 35 se formaron en el último trimestre de 2019 y 42 en 2020.
Además, comentaron que las razones que llevaron a varias personas a mudarse a campamentos fue la necesidad económica y laboral, equivalente al 50% de los casos, y a la necesidad de independencia en un 24% de las familias que ahora viven en estas circunstancias.
Además, revelaron que un 40% de las nuevas familias vivían de allegados en un domicilio, mientras que un 35% arrendaba sin contrato, viviendo en una situación irregular.
Respecto a las cifras en regiones, la más preocupantes son la de Valparaíso (29,2%) y la Metropolitana (23,8%), las que presentaron un aumento importante de 110% y 220%, respectivamente. Debido a ello, hoy en Valparaíso viven 23 mil familias en campamentos, mientras que en la Metropolitana lo hacen 23.843.