“Soy inquieto y me intereso con facilidad de las cosas”, reconoce Diego Muñoz mientras realizamos esta entrevista. Y es verdad, porque mientras contesta las preguntas se mueve frenéticamente, pero no sólo por eso, sino que también por todas las cosas que lo motivan más allá de su rol como Julián en “El Amor lo Manejo Yo”.
Diego Muñoz ha estado delante y tras cámaras buscando todo aquello que le permita crecer profesionalmente. Es más, realizó un programa de crítica de cine sólo con su cámara y trípode. “Tengo interés y ganas de hacer cosas. He hecho documentales, programas y también conducir. No sé bien de dónde vendrá esas ganas…” se queda pensando, como buscando una explicación.
Pero hay un lugar donde Diego puede crear y desarrollar aquellas cosas que le gusta tanto retratar con su cámara: El Centro Mori, el cual fue fundado por Gonzalo Valenzuela, Benjamín Vicuña y Cristóbal Vial, cuenta con una productora de contenidos audiovisuales, donde Diego Muñoz es el director creativo.
La productora de televisión ya lleva un par de programas que se han emitido por pantalla abierta como el documental “Humanos en el Camino”, conducido por Gonzalo Valenzuela y la serie de ficción “Karma”. Diego recuerda que acompañó varias veces a su amigo Gonzalo a grabar el documental que retrataba las historias de gente cotidiana. “Me colé en algunos viajes y es bien seductor. Fui a hacer tercera cámara a Isla de Pascua. Los programas de documentales son exquisitos pero son más jodidos porque hay que hacer producción periodística, editar y hacer la voz en off. Eso sí, me entretiene mucho más la ficción”.
Con Gonzalo (Valenzuela) estamos dándole vuelta a un proyecto audiovisual de ficción que podría ver la luz.
Y se le nota, ya que cuando le preguntamos por los próximos proyectos de la Productora Mori se rie y cuenta: “Volvemos ahora con una co-producción de teatro y con Gonzalo (Valenzuela) estamos dándole vuelta a un proyecto audiovisual que podría ver la luz. No puedo adelantar nada de eso porque queremos que resulte. Lo único que te puedo decir es que es de ficción”.
Voz autorizada
Diego Muñoz sabe de antemano todo lo que cuesta que una serie o documental llegue a la pantalla chica y también está consciente del trabajo que implica que una productora independiente se mantenga, muchas veces, a pulso. Los canales de televisión están en constante búsqueda de nuevos contenidos que cautiven a la audiencia.
-¿Crees que La televisión, en general, entrega contenido de calidad a los televidentes?
-Por un lado (los contenidos de las productoras) refrescan la pantalla y, por otro, es bueno que los canales le den la oportunidad a las productoras chicas para que puedan seguir subsistiendo. Es bueno para el canal porque externalizan sus servicios y arriesgan menos, como el caso de El Reemplazante y Pulseras Rojas y eso es muy saludable.
El horario (post teleseries) es bueno para experimentar.
-También se cuestiona mucho el horario en que son emitidos este tipo de programas…
-Es que es muy difícil. Si tú tienes un franjeado como Vuelve Temprano que va todos los días con audiencia de 18 puntos, hay empresas que pagan para que su comercial se emita a esa hora. El horario (post teleseries) es para experimentar y está bien, porque las series se ganan su espacio siendo buenas en el horario en que las pongas. Eso sí, hay series que han sido programadas satánicamente para que nadie las vea, para que vamos a dar nombres si todos saben cuáles son. Es difícil pelear con el franjeado pero es un buen territorio de prueba.
Elenco unido, jamás vencido
Mucho se ha hablado del éxito de “El Amor lo Manejo Yo” y Diego Muñoz tiene la película clara en ese sentido: “Yo me he topado con gente en la calle y se repite una palabra, que es entretenida, y eso se debe al guión que está bien escrito y al elenco, un grupo de gente muy profesional, que tiene 'dedos pa’l piano' en términos de comedia. Uno piensa que Jorge Zabaleta es el divertido de la teleserie pero la Mane Swett hace la otra mitad de la pega ya que aporta en la comedia pero en términos de oposición”.
-¿Recuerdas algún chascarro entre tú y Jorge?
-Lo que pasa es que los "hueveos" se dan más en los ensayos y ahí “se tira toda la carne a la parrilla”. Jorge tiene “muy buena paila” como buen hijo de músico y ahí mete su cuota de humor. Pinponeamos harto.
-La buena onda del equipo también es clave a la hora de trabajar…
-El grupo es buenísimo y nos llevamos la raja. Cuando pasó lo de la muerte de Magdalena Ibáñez (hijastra de Loreto Valenzuela) nos organizamos y la acompañamos.
- El elenco estuvo más unido que nunca
- Claro, eso dio cuenta de que somos un elenco unido y ella lo agradeció mucho.